El Plan Condor y sus Injerencias
Este ensayo se enfoca en analizar el libro Operación Cóndor
y la serie Injerencias en las cuales se observa de manera explícita la represión
y búsqueda de destrucción de los pueblos sudamericanos por parte de Estados
Unidos, en primer lugar, en el libro operación cóndor se narra la persecución
que realizaron los regímenes militares de varios países sudamericanos a
distintas figuras políticas. Estos hechos sucedieron por la unión de distintos regímenes
militares de Chile, Argentina, Uruguay, Brasil, Paraguay y Bolivia con la
finalidad de acabar con el pensamiento comunista que para ellos amenaza el
poder sobre sus estados, esto sucedió durante la Guerra Fría siendo una causa
totalmente ajena a los intereses de los países siendo afectados directamente
por los caprichos de un país que quería imponer su pensamiento brindando apoyo
financiero y logístico a los regímenes militares involucrados.
Además, a 40 años de estos hechos se narra que no se ha
logrado encontrar justicia por los incontables crímenes que sucedieron durante
esta época completamente injusta y violenta, las víctimas han sido ignoradas y
silenciadas, siguen sin encontrar justicia para el gran sufrimiento que
vivieron durante varios años de persecución.
A través de los testimonios y las investigaciones se
permite observar y revivir la Operación Cóndor y su impacto en la vida de las
personas y habitantes de los países del cono sur, es un libro que nos muestra
la cruda realidad de los países que solo piensan en sus intereses y prefieren
violar los derechos humanos que tanto defienden con el fin de lograr su cometido,
aun así en la actualidad se aprovechan del desconocimiento de estos sucesos
para seguir siendo la figura central del mundo, ignoran esta época de violencia
y continúan arrasando el mundo con guerras y ayudas secretas hacia regímenes y políticos
que los ayudan para seguir siendo influyentes y poderos.
Por otro lado, de igual
manera la serie "Injerencias busca visibilizar las realidades sociales y
políticas de América Latina y trata temas que desde siempre han sido evidentes
en nuestros pueblos como la desigualdad, la violencia, la corrupción y la lucha
por los derechos humanos. Observamos durante varios capítulos la injusticia que
vivieron cientos de personas que solo trataban de buscar un lugar mejor para
vivir y como sus deseos fueron completamente extintos a través de actos
violentos como asesinatos, feminicidio, la trata de personas, la discriminación
racial y la violencia que, a menudo, son ignorados por los gobiernos y los
medios de comunicación tradicionales.
Es importante a partir de
esto dar visibilidad a todas estas injusticias y así poder generar conciencia
sobre problemáticas importantes y a visibilizar a sectores de la población que
suelen ser ignorados, o suelen ser ocultados por los medios de televisión o el
gobierno, que no le interesa dar a conocer todos estos hechos que atraen a
actos corruptos, siempre que existe algún acto de corrupción los medios afines
al gobierno de turno dejan de buscar ofrecer la verdad y pasan a manipular la
historia y los hechos que se viven día a día.
En conclusión, la serie
Injerencias y el libro Operación Cóndor son dos formas de dar a conocer la
historia de represión y violencia que han vivido las personas en nuestros
pueblos, debería ser una forma de ver a los gobiernos de una manera distinta,
donde se acepte que no trabajan para el pueblo, solo trabajan para ejercer su
poder y lograr alcanzar sus intereses.
Comentarios
Publicar un comentario