Influencia de las Redes Sociales
casi todos los aspectos de la vida cotidiana. El uso de Internet y las redes sociales, como forma de comunicación y representación individual para forjar la identidad, se ha vuelto un evento común para una gran parte de la población. El impacto de las redes sociales en particular ha sido tan grande que ha afectado notablemente tanto a la comunidad como a los individuos, dando lugar a ciertas ventajas y desventajas que no pueden ser ignoradas.
Las redes sociales en la vida cotidiana y influyen en el comportamiento y emociones de los usuarios, especialmente los jóvenes. El enfoque del documental es el de mostrar los aspectos negativos, hablando de secretos de algoritmos, desinformación, "fake news" y mensajes de odio que pueden afectar negativamente a la sociedad.
En el documental se muestra que la problemática de las redes sociales que nos afecta a todos, ya que la mayoría de las personas compartimos información y pasamos mucho tiempo en estas plataformas. El motivo detrás de esto es que las empresas utilizan la publicidad para conocer nuestros gustos y necesidades, y así posicionarse en un mercado cada vez más competitivo. Sin embargo, esto ha llevado a que estas grandes empresas nos manipulen como títeres, dirigiéndonos hacia donde ellos quieren y creando estereotipos sin sentido que seguimos por pura tendencia. Detrás de todo esto hay un algoritmo creado por los bloques estratégicos de la industria que controlan las redes sociales y que parece inofensivo, pero que oculta algo más siniestro.
Estamos siendo controlados por la tecnología de una manera que ya estamos programados para aceptar. Hemos caído en las trampas de la tecnología y las redes sociales, permitiendo que la tecnología se convierta en una amenaza para la sociedad. Ahora es indispensable para la vida diaria, y puede tener graves consecuencias para el mundo entero. Empresas importantes han ganado millones de ganancias por cada usuario sin importar las consecuencias negativas, como la adicción, la depresión y los falsos estándares de belleza que han llevado a miles de personas a quitarse la vida. El uso y la adicción a las redes sociales pueden ser un obstáculo en la vida diaria, ha llevado a la pérdida de la comunicación y la convivencia en las familias. Además, las redes sociales también han causado una mala desinformación en temas importantes como la política y la salud, lo que puede llevar a problemas graves. Es importante prestar más atención a este tema ya que las consecuencias pueden ser cada vez mayores.
Para abordar este problema y mejorar la sociedad podemos realizar varias acciones. Para empezar, es crucial que seamos conscientes de la magnitud del problema y exijamos que no se nos utilice como meros objetos para generar ganancias. Sin embargo, quizás lo más importante sea modificar nuestros hábitos relacionados con las redes sociales. Si todos seguimos este camino, puede llevar bastante tiempo para que se perciba un cambio significativo. Una forma importante de avanzar sería eliminar todas las aplicaciones que creamos que nos afectan a diario para evitar distracciones.
Se puede concluir que la sociedad está siendo manipulada y conducida por grandes corporaciones que buscan controlar no solo nuestra economía y el marketing, sino también nuestra forma de pensar y de ver el mundo. Estas corporaciones parecen no tener límites en su avaricia y desean dominarnos por completo. En estos tiempos, es importante reflexionar sobre el tipo de mundo que queremos para nosotros y para las generaciones futuras, ya que si no hacemos nada al respecto, corremos el riesgo de convertirnos en una sociedad llena de personas manipuladas, sin comprensión y obsesionadas con la codicia. Todo esto es el resultado de la compleja maquinaria generada por un gran número de corporaciones.
Comentarios
Publicar un comentario