Cuestionamiento de la Realidad


La realidad a sido cuestionada de distintas formas en algunas obras no solo literarias sino también en obras cinematográficas, existen varios contrastes entre algunas películas y como se enfoca la realidad desde distintos distintos puntos de vista. Dos películas que en cuestionan la realidad en la que vivimos a partir de su trama y centrándose en lo que viven sus protagonistas son Matrix y The Truman Show.

La realidad en Matrix 

Matrix es una película que causo un gran impacto en el cine pero no trataremos esto, sino mas bien se tratara un tema mas complejo y que esta implícito de cierta manera en la cinta de ciencia ficción, durante toda la película tanto los protagonistas y espectadores nos preguntamos ¿Que es real? 

En la cinta se define al mundo de la Matrix como una realidad que ha sido implantada en las personas que la habitan para ocultar una verdad oculta, esto hace que las personas que la habitan no sean libres de elegir una vida verdadera en donde ellos puedan ser conscientes de todo lo que les ocurre y pueden tomar sus propias decisiones siendo incapaces así de controlar su destino. El personaje de Neo en la película es capaz de elegir su destino, rompiendo totalmente la cotidianidad que vivía pudiendo así revelarse contra el sistema que controla a todos los seres humanos, la realidad fuera de la Matrix es muy catastrófica, y aquí puede existir un dilema entre vivir en un mundo controlado por un sistema superior o salir del sistema y poder luchar en contra de este,  el personaje de Neo elige luchar en su nueva realidad ejemplificando así a las personas que viven a día en contra del sistema implantado en la sociedad, por el contrario esta el personaje de Cifra que tiene el afán de volver a vivir dentro de la realidad de fantasías bajo una mentira y engaños donde a pesar de saber la verdad el considera que vivir en ignorancia trae la felicidad.

La realidad en The Truman Show

El show de Truman tiene varias similitudes a Matrix en cuanto a cuestionamiento de lo que es real y lo que no lo es, su protagonista Truman vive en un mundo falso (una serie televisiva) que el hasta pasado los treinta años no cuestiona, la ciudad en la que vive y su trabajo son falsos y las personas que lo rodean en su día a día son actores, todo esto controlado por una persona que los dirige llamada Crhistof que es el director de la serie en la que vive Truman. 

Truman no cuestiona su vida hasta que conoce al personaje de Sylvia la cual es una actriz que se sale de su rol para ayudar a nuestro protagonista y este pueda conocer la verdad, aquí se ve también que la producción busca que Truman no conozca la verdad alejándolo de personas que intentan ayudarlo (como lo hizo con Sylvia la cual fue expulsada del lugar donde vivia Truman) o infundiéndole miedo de distintas formas para que así no pueda abandonar la ficticia ciudad en la que vive, no es hasta el final de la película en donde Truman impulsado por distintos sentimientos logra salir de el lugar en donde vivió toda su vida de manera controlada, sin tener la libertad de tomar sus decisiones ya que era controlado en todo momento, lucho en contra de muchos obstáculos para poder conocer la verdad y convertirse en una persona libre sin saber nada de lo que se puede encontrar afuera, que puede cambiar por completo su concepción de la realidad. 


Realidad

En las dos películas se nos muestra que existen realidades que nosotros podemos no conocer, ya que existen sistemas muy grandes y poderosos que controlan nuestra percepción de la vida de distintas maneras como lo pueden ser la televisión, las redes sociales en la actualidad o incluso las personas que nos rodean, fuera de las películas la realidad en la que vivimos nosotros puede no ser tan diferente a una vista en la ficción, podemos ser seres que no tienen una autonomía para ir en contra de los grandes sistemas y buscar nuestra propia realidad. 


Comentarios

Entradas populares de este blog

El Plan Condor y sus Injerencias

Influencia de las Redes Sociales

Liberación